19 SEPT – POS ELECTRONICO VS FACTURA ELECTRONICA


CONFERENCIA VIRTUAL
POS ELECTRONICO VS FACTURA ELECTRONICA, MITOS Y REALIDADES
Los múltiples documentos electrónicos que hoy deben elaborar Empresas y Comerciantes para cumplir con lo establecido por la DIAN, sumado a la presión ejercida por la fiscalización de este ente a todos los Obligados, hace que comprender y ejecutar cada uno de estos documentos electrónicos sea un tema vital y de suma importancia para la sobrevivencia de estos actores económicos.
Factura Electrónica de Venta, POS Electrónico, Nómina Electrónica, Documento Soporte Electrónico, Acuse de Recibo de Factura de Venta Electrónica (Compras) y Radian, son los documentos que hoy hacen parte del quehacer diario y según lo visto en las noticias, su desconocimiento y/u omisión causan el cierre inmediato del establecimiento de comercio, sin derecho a la defensa por parte del infractor.
El Dr Luis Alberto Penagos Martínez ha preparado esta conferencia sobre la Factura Electrónica y el POS electrónico, sus alcances, diferencias, y obligados por la norma tributaria, además de conocer cuales serían las sanciones a las cuales se expone el contribuyente obligado a elaborar estos documentos y las opciones que tiene para adoptar la solución más idónea.
Conferencia dirigida a empleadores, independientes (comerciantes, rentistas y prestadores de servicios) y todos los asesores de estos como abogados, contadores, jefes de recursos humanos y auditores.
CONTENIDO:
Mitos y realidades de la facturación electrónica
- ¿Qué diferencia hay entre factura POS y factura electrónica?
- ¿Quién está obligado a facturar electrónicamente 2024 Colombia?
- ¿Cuánto es lo máximo que se puede facturar por POS?
- ¿Quién está obligado a POS electrónico en Colombia?
- ¿Qué se está obligado a hacer para seguir usando el POS?
- ¿Qué hacer cuando se tiene POS, pero nos piden factura electrónica de vez en cuando?
- ¿Se Puede tener facturación POS y facturación electrónica al mismo tiempo?
- ¿Qué pasa si no realiza la facturación electrónica?
- ¿Si me vuelvo facturador electrónico debo siempre facturar electrónicamente?
CONFERENCISTA:
C.P. LUIS ALBERTO PENAGOS
CPA, Contador Público Titulado y Autorizado, Revisor Fiscal Experto Internacional en NIIF’s
- Contador Público Autorizado Universidad de la Salle Bogotá Colombia – C.P.A con registro de la Junta Central de Contadores No 17-434-T · Sociólogo- Universidad del Quindío.
- Magister en Auditoria. Universidad Nariño
- Postgrados: Finanzas; Revisoría Fiscal, Ciencias Tributarias
- Diplomate “Investigative Financial Forensic Auditing” U. S. Inter-Affairs, Miami Florida, Septiembre de 2010 · Consultor C.E.O. de PENAGOS & PENAGOS AUDITORES Y CONSULTORES LTD firma creada bajo las leyes Colombianas con registro calificado de la Junta Central de Contadores Públicos No 1170
- Consultor e Instructor Internacional de U.S. InterAmerican Community Affairs
- Miembro de ALIFC – Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraude con sede en Republica Dominicana.
- Miembro ACAMS- Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero, con sede en Miami U.S.A
INFORMACION GENERAL:
Transmisión: ZOOM BUSSINES EN VIVO
Fecha: Jueves 19 de Septiembre de 2024
Horario: 8:00 am – 12:00 m
Aforo Máximo: 100 Asistentes Virtuales
Inversión Virtual: $125.000 más IVA
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: https://forms.gle/CzUtH88LBCVLbKWa8 o en el teléfono: 3216487990 – 3015252382
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web o Realiza transferencia a nombre del BURO SUPPLY SAS, NIT 900.875.932-0 Cuenta Ahorros de Bancolombia 28046509899 y envíe copia de la misma al correo comercial.burosupply@gmail.com.co
INCLUYE:
- Video Conferencia en Vivo
- Sesiones de preguntas
- Memorias
- Acceso ilimitado a la grabación de la Video Conferencia
- Certificado de asistencia