21 Nov – CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2025
TALLER PRACTICO CIERRE
CONTABLE Y FISCAL 2025 - ASIENTOS DE AJUSTE
PRESENTACIÓN:
Presupuestar el cierre contable y tributario cada año es totalmente recomendable antes de la finalización del año calendario, esta practica le permite a las Empresas, sus Directores y Personas Naturales obligadas a declarar Renta y Complementarios anticiparse y planear las diferentes acciones legales que se pueden ejecutar para resolver de la mejor manera su obligación tributaria. Si se deja pasar esta fecha la presentación del impuesto será solamente un tramite de transcripción de valores sin mayor posibilidad de mejorar.
El cierre contable y fiscal para el año 2025, es muy importante porque se han de tener en cuenta todas las normas hoy vigentes y que pueden afectar el ejercicio de cierre respecto a los impuestos de Renta y Complementarios para el año en curso, y los estados financieros presentados a las entidades de control y grupos de interés de las empresas (stakeholders)
El Dr. Edmundo Flórez Sánchez, experto consultor en temas tributarios y de norma internacional, preparó este taller haciendo énfasis en la parte práctica para ayudar a los contadores y responsables de esta información en la adecuada preparación y elaboración del Cierre Contable y Fiscal 2025 aportándoles herramientas, conceptos y tips sobre los documentos y transacciones NIIF y su implicación fiscal, así como otros hechos económicos que deben tenerse en cuenta en el momento de hacer el cierre contable y el cierre fiscal tales como los Ajustes al valor razonable, Deterioros, Provisiones, Ventas de Activos Fijos y Corrección de Errores.
El material conceptual y normativo será entregado a los asistentes para su estudio y análisis correspondiente.
Dirigido todos los asesores de empresas tales como, contadores, revisores fiscales, auditores y en general, todas las personas vinculadas con el área contable y tributaria de las compañías.
DR. EDMUNDO FLOREZ SANCHEZ
- Contador Público con Estudios en Maestría en Educación: Universidad Javeriana
- Conferencista y Líder de Investigación de Estándares Internacionales con más de 3.000 videos disponibles en youtube.
- Conferencista Nacional e Internacional en temas de Estándares Internacionales (NIIF-IFRS), temas Financieros y temas Tributarios para Agremiaciones, Asociaciones, Casas de Software, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, Cámaras de Comercio y Universidades
- Consultor e Implementador de Estándares Internacionales (NIIF Plenas – NIIF para Pymes)
CONTENIDO:
Temario Taller Cierre Fiscal
- Reconocimiento de Pérdidas Fiscales y su compensación
- Exceso de Renta No Gravable para períodos futuros
- Ajuste al Valor Razonable con Efectos en Resultados y ORI (incluye Impuesto diferido)
- Deterioro de Cartera y Provisión Fiscal
- Deterioro de Inventario y Disminución Fiscal
- Activos Fijos Adquiridos Antes de 2016 y Posterior a 2017
- Deterioro de Activos Fijos (Valor Recuperable)
- Lease-Back
- Venta de Activos Fijos con Mas o Menor a Dos años
- Activos y Pasivos en Moneda Extranjera y Efectos por Diferencia en Cambio
- Provisiones Contables (Devoluciones, Desmantelamiento, Garantías, Litigios)
- Corrección de Errores y Hechos Posteriores al Cierre
Material Complementario
Lista de chequeo
Jornada 1
- Revisión del Balance de Prueba
- Revisión del Efectivo y Equivalentes (conciliaciones)
- Diferencias en Instrumentos Financieros (Inversiones, Préstamos, Cuentas por Cobrar y Pagar)
- Deterioro de Instrumentos Financieros (Inversiones y Cartera)
- Préstamos a Socios (Anticipos Utilidades)
- Diferencias en Inventarios y Deterioro
- Diferencias en Reconocimiento de Ingresos
- Devoluciones en Ventas durante y posterior al cierre
- Ingresos versus Facturación
Jornada 2
- Diferencias en Propiedad, Planta y Equipo
- Revaluación de Activos y Reajuste Fiscal
- Obsolescencia y Baja de Activos
- Desmantelamiento
- Diferencias en Propiedades de Inversión
- Diferencias en Diferidos, Prepagos e Intangibles
- Provisiones
- Reclasificaciones de Activos y Pasivos
- Arrendamiento Financiero y Operativo
- Conciliación Fiscal y Diferencias
TRANSMISIÓN NACIONAL EN VIVO
Plataforma: ZOOM BUSINESS
Fechas: Viernes 21 de Noviembre de 2025
Horario: 8:00 am – 1:00 pm
Aforo Máximo: 100 Asistentes
Inversión Asistente Zoom: $150.000 más IVA
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: https://forms.gle/3ri2dR3jg37mk1sy9 en el teléfono: 3216487990 – 3015252382
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web o Realiza transferencia a nombre del BURO SUPPLY SAS, NIT 900.875.932-0 Cuenta Ahorros de Bancolombia 28046509899 y envíe copia de la misma al correo comercial.burosupply@gmail.com.co
INCLUYE:
- Video Conferencia en Vivo
- Sesiones de preguntas
- Acceso ilimitado a la grabación de la Video Conferencia
- Memorias conferencia
- Certificado de asistencia