25 ABR – MARATON DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS


SEMINARIO VIRTUAL
MARATÓN DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Desde el año 2019, la DIAN en Colombia ha liderado la reglamentación, implantación y control de los Documentos Electrónicos, iniciando con la Factura Electrónica de Venta en la Resolución 0042 de 2020 e introduciendo en el año 2021 la Nómina Electrónica, en el año 2022 el Documento Soporte Electrónico para los no Obligados a Facturar y la Recepción de los Documentos Electrónicos (RADIAN), finalmente en el año 2024 con la Resolución 165 se adoptan los documentos equivalentes, como documentos electrónicos y se establecen las condiciones técnicas y el calendario para llevar esto a cabo.
La Dian ha logrado en corto tiempo, conocer los Ingresos, Costos, Gastos, Deducciones de los Contribuyentes en Colombia, te tal manera que está reduciendo en la práctica la evasión fiscal y obligando al Contribuyente a asumir responsablemente sus registros contables y tributarios.
El Dr. Edmundo Flórez Sánchez, experto consultor en temas tributarios y de norma internacional, ha preparado este taller que tiene por objetivo la solución de dudas de los participantes en lo relacionado con los documentos electrónicos en Colombia.
Dirigido todos los asesores de empresas tales como, contadores, revisores fiscales, auditores y en general, todas las personas vinculadas con el área contable y tributaria de las compañías.
CONTENIDO:
Temario Maratón Documentos Electrónicos
- Factura Electrónica
- Sistema de Factura electrónica
- Responsabilidad
- Aspectos Importantes
- Obligación de facturar
- Costumbres equivocadas
- Registro Fiscal de Transacciones
- Eventos para Aceptación Fiscal
- Eventos y Radian
- Proceso para Título Valor
- Efectos de Titulo Valor
- Contado y Crédito para Costo, Deducción o IVA
- Nómina Electrónica
- Reporte de Nómina
- Errores frecuentes
- Documentos Equivalentes
- No incluye Documento soporte
- Documentos del Sistema de Facturación
- Cuales son los Documentos Equivalentes
- Reestructuración Resolución 165-2024 (Factura y Documento Equivalente)
- Documento Equivalente ELECTRONICO Diferente a los actuales
- Identificación del Cliente en el POS y/o Factura
- Requisitos comunes Documentos Electrónicos
- Interacción Documentos con la Contabilidad
- Conservación Documentos Electrónicos
- Documento Soporte
- Requisitos para emitir (Casos especiales)
- Cuando no se emite
- Caja Menor
CONFERENCISTA:
CP. EDMUNDO ALBERTO FLOREZ SANCHEZ
- Contador Público con Estudios en Maestría en Educación: Universidad Javeriana
- Conferencista y Líder de Investigación de Estándares Internacionales con más de 3.000 videos disponibles en youtube.
- Conferencista Nacional e Internacional en temas de Estándares Internacionales (NIIF-IFRS), temas Financieros y temas Tributarios para Agremiaciones, Asociaciones, Casas de Software, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, Cámaras de Comercio y Universidades
- Consultor e Implementador de Estándares Internacionales (NIIF Plenas – NIIF para Pymes)
- Asesor Empresarial y Revisor Fiscal por mas de 25 años
- Miembro Asesor de Juntas Directiva Miembro del Subcomité Técnico del CTCP de las NIIF para el sector real del Valle del Cauca
INFORMACION GENERAL:
TRANSMISIÓN NACIONAL EN VIVO
Plataforma: ZOOM BUSINESS
Fechas: Jueves 25 de Abril de 2024
Horario: 8:00 am – 12:00 m
Inversión Asistente Zoom: $145.000 más IVA
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: https://forms.gle/QsG6Ca1QcXt42c2u6 o en el teléfono: 3216487990 – 3015252382
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web o Realiza transferencia a nombre del BURO SUPPLY SAS, NIT 900.875.932-0 Cuenta Ahorros de Bancolombia 28046509899 y envíe copia de la misma al correo comercial.burosupply@gmail.com.co
INCLUYE:
- Video Conferencia en Vivo
- Sesiones de preguntas
- Memorias
- Acceso ilimitado a la grabación de la Video Conferencia
- Certificado de asistencia